lunes, 30 de septiembre de 2013

Las quejas de Sigüenza en su Alboroto y motín de los indios de México

Lo que nos presenta Carlos de Sigüenza y Góngora, no solo son quejas, también proporciona noticias de que sirven al encargado del gobierno en el momento, con información referente a los distintos puntos de poder en el continente americano, dando a conocer la situación que están pasando algunas aéreas controladas por España, como cuales indios se han dejado transformar y los que aun no se dejan entregar, en este caso los chichimecas. La información referente a los encargado
s son sus propuestas y logros en los pueblos, como el casamiento de Carlos.
                También informa sobre como el dinero a funcionado para construir las ciudades, los fuertes militares y todo lo conveniente al imperio español, así como la construcción de las iglesias para los indios, donde mucha parte de la construcción se hecho a perder por una gran lluvia que también afecto a la comida, dejando una gran hambre y destrucción. Pero lo principal de su escrito es su opinión en contra composición de la sociedad novohispana y el odio que los indios le tenían a los españoles, donde él mismo atacaba a los indios con sus comentarios negativos acerca de ellos, así como su ira a que solo las indias sabían hacer las tortillas, el desprecio el trabajo debido a que ellos ganaban dinero por ello.


                Para él los indios son peor que la plebe (negros, pobres), son ingratos, no saben nada y le enfada aun mas saber que los indios hacían figuras de españoles para golpearlas y maldecirlas, Góngora no se pregunto el por qué los indios actuaban así, no pensó en el abuso que se les hacia ni en la pobreza que vivían, frente a los lujos de los nobles, lo cual fue el detonante del alboroto, donde Góngora acusa al pulque, que fue prohibido. La obra que muestra como los culpables a los indígenas, también muestra a los cabecillas del gobierno como irresponsables al no poder controlar la situación. 

1 comentario:

  1. Hay que pensar que el formato que escoge Sigüenza es el de una relación o crónica en la que dará cuenta de lo acontecido en un momento específico, con sus causas y sus consecuencias. Sobre el estado de otras regiones de los dominios españoles, son en verdad una digresión que en lo particular, agradezco. Como bien señalas en su descripción de "sociedad novohispana" los indios son algo sobrante y responsables de todos los males. ¿A qué se deberá ese desprecio?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.