lunes, 30 de septiembre de 2013

Biombos



Uno de los temas vistos en clase es: Biombos novohispanos. Los biombos como objetos materiales, son de origen japonés, de varios tamaños y elaborados de forma artesanal con materiales como la madera, el bambú, vínil o vidrio, entre otros. En la Nueva España los biombos formaron parte del mobiliario de algunos palacios, casas de gobierno y hogares; aparte de dividir un espacio, se utilizaron para grabar en ellos temas que ocurrían en la sociedad. Representaban temas religiosos, festividades y cotidianos. En el siglo XVII y XVIII algunos mostraron en sus mamparas el tema de los cuatro elementos y las artes liberales; otros, tenían representaciones de temas mitológicos y alegóricos. En el año 2006 el Museo de Navarra, España adquirió un biombo de origen mexicano que data del siglo XVII, el cual fue restaurado y en él aparece las cuatro partes del mundo conocidas en esa época: África, Europa, América y Asia. En la actualidad, se utilizan los biombos el lobby de algunos hoteles, ya que su precio es elevado; estos muestran figuras aisladas sin más trascendencia. En la ciudad de El Paso, Texas visitando una de las tiendas de artículos decorativos tuve la inquietud de adquirir uno, pero el costo del mismo era alto fuera de mis planes financieros y claro, no contenía nada trascendental de la historia. 

1 comentario:

  1. Pues en el mundo virreinal, costaban igual de caros que ahora, solo que sí representaban cuadros de diferentes temas y además no uno, sino dos, ya que los dos lados eran utilizados.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.