miércoles, 4 de septiembre de 2013

Pigafetta, su construcción del espacio

Primer viaje alrededor del mundo se encuentra lejos de ser una obra que recopile únicamente datos náuticos y geográficos, su autor, Antonio Pigafetta, se interesa además en dar a conocer las costumbres, creencias y apariencia de los habitantes originales. Entre la variedad de datos sobre el Nuevo Mundo, encontramos algunos en los que describe el pensamiento de los indígenas. Me llaman la atención las líneas en las que Pigafetta describe la forma en la que los nativos pensaban que las carabelas parían las lanchas al momento en que los marinos las soltaban al mar, y después al verlas junto a la carabela creían que esta las estaba amamantando porque esto es un claro ejemplo de la manera en la que los nativos se vieron obligados a adaptar las nuevas imágenes que se les presentaban, a su anterior base de conocimientos. 
De la misma manera encontramos muchos otros detalles que su notable personalidad curiosa le llevó a recopilar en su obra. Por ejemplo, a pesar de que su forma de comunicación con los nativos fue la mímica, al saber que los indígenas se cortaban a sí mismos para hacerse sangrar abundantemente, investigó el motivo de esta costumbre, gracias a lo cual hoy sabemos que imaginaban que la sangre no quería quedarse en el cuerpo por lo cual les causaba dolor.
Gracias a esa curiosidad y la abundante descripción del autor, su obra se convierte en una recopilación de datos etnográficos, zoológicos, botánicos y sobre todo culturales acerca de esas tierras desconocidas hasta entonces, dándoles de esta forma voz propia a los nativos de las tierras desde Brasil, hasta la Patagonia.
Gigantes de la Patagonia


1 comentario:

  1. La construcción del espacio en la escritura de Pigafetta está llena de un impulso imaginativo que sustenta toda conjetura. Además, y sobre esto insistimos en clase, él hace lo posible por incorporar la voz del "otro" para quienes esos barbudos eran también otros "otros".

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.