lunes, 5 de agosto de 2013

Objetivos

El objetivo general es que la/el estudiante conozca y sepa reconocer las tendencias y formas de expresión de la literatura latinoamericana durante los cuatro siglos que abarca el curso. ¿En qué medida estos patrones trascienden lo artístico para articular desde ahí (desde lo literario), un discurso crítico que cuestiona la hegemonía occidental y genera autonomía e identidad? La lectura de fuentes primarias tiene la función de ofrecer un panorama general de las corrientes artísticas de nuestro continente, en el que la alumna, al final del curso, podrá identificar, diferenciar y trazar una continuidad entre los movimientos socio-culturales que han moldeado a Latinoamérica.

Los objetivos secundarios son: a) Impulsar la calidad de la investigación literaria y la escritura académica gracias a la elaboración de los ensayos correspondientes a cada unidad. b) Promover el papel de los estudiantes como partícipes de una tradición crítica y en constante recreación sobre la historiografía de la literatura latinoamericana. c) Mejorar las habilidades expositivas y argumentativas a nivel oral. d) Hacer uso de las TIC’s para enriquecer la experiencia presencial en el aula. El blog del curso tiene la función de extender y fijar por escrito lo que se discuta en clase. La participación y el saber de todos harán que el proceso de enseñanza/aprendizaje abandone su estructura tradicional de “emisor informa a receptor” para construir un entorno digital que fomente la retroalimentación. d) Ejercitar la enunciación o prosodia del material de lectura, entendiendo las particularidades y exigencias de cada texto según su forma de composición o género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.