viernes, 30 de agosto de 2013

La conquista por Quetzalcóatl y Viracochas.

Es bien sabido por todos que la llegada de los españoles significo un cambio en la vida de los habitantes de la América Prehispánica; no solo por la llegada de los conquistadores que con cada campaña nueva sumaban nuevos territorios al dominio de la Corona Española y la Iglesia Católica. Ambos factores repercutieron en la vida indígena tanto en Mesoamérica como en la región andina: las matanzas a indígenas, esclavitud, rebeliones, imposición de la escritura y, por último y quizá con mayor impacto, la evangelización.
¿Qué favoreció el avance de la doctrina cristiana? Es difícil saber cómo fue que los pueblos originarios de la llamada América aceptaron tal imposición, pues no era solo un cambio en la religión practicada, sino también en la forma de vida de los naturales de Mesoamérica y Los Andes.
Una respuesta aproximada la podemos tener en los textos de los frailes que acompañaban las expediciones españolas. Si bien, generalmente se refieren a los rituales indígenas como obras del demonio, también aclaran que esto era por ser víctimas del engaño pero aun así, mantenían ideales parecidos a la doctrina cristiana y por ello resultaría fácil volverlos al catolicismo.
Para Martin Lienhard, en su obra La irrupción de la escritura en el escenario americano, uno de los factores que favorecieron la conquista espiritual se encuentra en los mismos dioses prehispánicos y el retorno de estos a la tierra. Tradicionalmente, se piensa que en un principio los aztecas veían a Hernán Cortez como Quetzalcóatl que regresó al mundo terrenal, impactados por las armas de fuego, la blanca piel de los extraños y sus ropas de metal (armaduras). Así mismo, Tito Cusi Yupanqui hace referencia a los españoles como la divinidad Viracochas, nombre que le dieron los habitantes del Cuzco a los españoles; esto se atribuye también a las ropas, caballos, armas de fuego, pieles blancas y el hecho de “hablar solos con unos paños blancos”.

Es factible, dice Lienhard, que tal idea indígena fuese aprovechada e incluso sugerida por los misioneros, pues resultaba una visión muy favorable para los conquistadores y, posteriormente, para la doctrina cristiana que buscaba sacar de su “error” a los originales de América. 

jueves, 29 de agosto de 2013

Los caballeros araucanos

La primera épica en América fue La Araucana de Ercilla, con cierta influencia de Orlando furioso. Supone una nueva variación del género. Es decir, en lugar de caballeros, de bosques y de los cronotopos de estas historias, ahora el escenario es un área menos verdosa, los personajes son más humanizados y el tiempo es uno más reciente para los estándares de la época.

Una de las fuentes de esta épica fue Orlando furioso, por lo que hay cierta influencia y referencia en esta obra hacia aquella. Se puede sentir el aire de aventuras y caballerías--el que en verdad tratan al nuevo mundo como las ciudades de las fantasías medievales--en la trama, sólo que utilizando otros elementos distintos, que añaden una visión más realista de este género y que trae un nuevo respiro con el cambio de escenario, y uno que estaba causando curiosidad entre los españoles de aquellos tiempos.

Supongo que esta fue una de las causas de su éxito en el tiempo que se publicó: que trajo un algo nuevo para los esquemas usuales de las épicas, pero sin perder la sensación de estar leyendo una historia de proporciones enormes como cuando se leía un poema homérico. Pues este poema es un excelente ejemplo de que hay una estrecha relación entre el sentimiento y un género. Es decir, tal como el espanto es con el horror, sería la emoción y sorpresa para el género épico, y La Araucana los trajo a su manera con el modo en el que trataba a sus personajes, entregaba el drama y presentaba las escenas.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Mundo incaico

El mundo incaico.
La civilización inca destaca por los caracteres de universalidad de su religión y por su administración política. Los incas aspiraban a un imperio totalitario que no solo consistía en el acto de conquistar y dominar sino que asimilaba las culturas vecinas y los disciplinaba en una especie de amena integración al pueblo. Francisco de Xerez, uno de los primeros conquistadores de Perú, en su Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia del Cuzco, llamada Nueva Castilla, hace una relación de los pueblos de Caxas, Guacamba y Caxamalca, así como de Atawalpa, gran guerrero de hermoso y feroz rostro, además conquistador de los pueblos vecinos a quien el capitán español pretendía unirse “para ayudarle en su conquista.
Por otro lado, Juan de Betanzos también nos describe la cultura inca en: Suma y narración de los incas. Relata el proceder de la ceremonia del Huacachucuy, en la que el inca Yupanqui, tras la victoria del Cuzco instituye en la fiesta del sol una especie de rito para horadarse las orejas. Ayunos y trabajos del futuro orejón entre otros avatares que le servirían para fortalecer su espíritu de guerra, de auxilio y agradecimiento para con sus semejantes y en especial con las mujeres que le han proveído de ropa y alimento.


Sobre la carta de Valdivia a su “sacra, cesárea, majestad Carlos V”.

Sobre la carta de Valdivia a su “sacra, cesárea, majestad Carlos V”.
Me parece que la carta de Valdivia dirigida al emperador Carlos V en 1545, es bastante persuasiva por un lado, y por otro un tanto humillante. Sus argumentos tienen un tono patético ya que todos los sucesos que describe apelan a los sentimientos para afectar el juicio del rey con el fin de que éste consienta con las mercedes que pide, principalmente en la de su posición como gobernador y la sucesión de sus hijos en el poder después de su muerte. Al tiempo en que él y su ejército se colocan como los “buenos” y fieles de la corona y por supuesto, de Dios, puntualiza mucho la actitud bárbara y despiadada de los indios. Desde esta perspectiva describe sus penurias, el hambre, la falta de dinero y armas, hecho que funciona como su principal artificio literario. De cualquier modo su carta es bastante útil puesto que gracias a ella conocemos la conquista de Chile, al menos “aproximadamente” puesto que esta manera de escribir pone en entredicho la veracidad de los hechos, y con ello, de la historia en general.



Hechura histórica de Cristóbal Colón y Fray Bartolomé de las Casas.

Hechura histórica de Cristóbal Colón y Fray Bartolomé de las Casas.
De acuerdo a lo relatado en el diario y la carta IV de Colón a los reyes, este descubrió la isla Fernandina y de San Salvador. Describe a los hombres siempre desnudos, con cabellos largos y gruesos, en general, de bellos rostros y poseedores de un espíritu solidario; circunstancias, que de acuerdo a su juicio, posibilitarían su evangelización y la obtención de riquezas. En las palabras de Colón se haya siempre presente un tono sorpresivo ante lo visto que aumenta en la medida en que su deseo de gloria, de reconocimiento y de fortuna crece. Sus descripciones tienen un timbre realista empleado principalmente para persuadir a la corona de conquistar esas tierras y así fomentar el anhelo de evangelizar y obtener riquezas.
Cabe resaltar, como bien lo menciona Nicolau en la introducción, que Cristóbal Colón, aun siendo ajeno al oficio literario supo captar de excelente manera el valor poético de la genésica experiencia que lo rodeaba; gracias a esto, su descubrimiento de América se proyectó a la posteridad como un “locus amoenus”. Así, la imagen primera de América al servicio de la crítica e imaginario colectivo, la nueva plataforma de estudio, ése mundo desconocido, tenía ya un eco poético y no histórico; resonaba emotivamente más que con un carácter de verdad; lo cual le valió la desacreditación de su texto en diversos sentidos. Esa resonancia emotiva erigiría una perspectiva de la mexicanidad en la intelectualidad española, forjaría un concepto de identidad mexicana que contrastaría poco después con el de los mismos nativos, estableciéndose así, toda una dialéctica del qué significa ser “indiano” partiendo del principio: “¿soy lo que dicta mi individualidad o lo que el colectivo percibe de ella?”. En realidad los diversos cronistas no sólo pintaban la belleza y excelsitud de ese nuevo mundo sino que descubrían al tiempo, numerosas maneras de construir la historia y sus diversas tonalidades, a modos de armas para conjurar ordenes sociales. Por otro lado, Fray Bartolomé de las Casas en su Apologética historia de las indias, a diferencia del caso de Colón, consagra la “veracidad” como elemento esencial en la revisión del transcurso de los hechos humanos, lo consagra como el alma de la Historia. Sus descripciones son muy detalladas; muestra los vocablos indígenas; cómo se escriben correctamente y a lo que se refieren exactamente. Por ejemplo, cuando relata en las prácticas comunes la manera de hacer el pan “Cazabi”; en esta parte describe todo el rito de su preparación, desde que se recolectan las rices hasta su cocción. Otro rasgo importante en la narración de Bartolomé es la denuncia del maltrato de los indígenas por parte de los españoles: “después pasaron désta isla española a alguna gente, mayormente después que los españoles comenzaron a fatigar y a oprimir los vecinos naturales désta” (70). El detallismo que imprime a dichos aspectos de la vida cotidiana como de la religión y organización social que sustentaba una óptima convivencia, van desfalcando poco a poco la inspiración en las narraciones como elemento sustancial y va adhiriéndose al concepto de Historia como parte fundamental de ella., logrando así que las palabras adquieran un valor por su resonancia de “veracidad”.



martes, 27 de agosto de 2013

Dioses y deidades.

Me parece interesante el conocimiento que tiene Alonso de Ercilla sobre la mitología Griega. La forma tan peculiar que tiene de aplicarla en sus cantos y la manera que incluye a los dioses en sus cantos, pero nunca haciéndolos participes directos con los personajes sino simples espectadores como se ve en el canto II, cuando el joven Lincayo está pasando su prueba para convertirse en el guerrero principal
“La luna su salida provechos
por un espacio largo dilataba;
al fin, turbia, encendida y peresoza,
de rostro y luz escasa se mostraba.
Paróse al medio curso más hermosa
A ver la estraña prueba en que páraba”
“Apolo en seguimiento de su amiga
Tendido había los rayos de su lumbre”        

Aunque se les nombre y aparezcan en la lectura, no forman parte de lo que está ocurriendo, al contrario de la antigüedad que las cosas ocurrían por mandato de los dioses, en este caso sólo son meros espectadores que cumplen con sus tareas sin beneficiar o afectar al personaje que está realizando la acción.

Otro dato que me pareció curioso sobre los cantos, es como cambia de dioses Griegos y se va con los católicos. En el caso del canto XX que se le pide al Dios todopoderoso. En este caso, al Dios si se le hacen plegarias “Señor, señor, merced te pido,  que soy mujer y nunca te he ofendido.”  Lo que me parece extraño es como se les castigó a tantos indios, a los incas a las personas de diferentes culturas conquistadas por españoles al creer en sus dioses propios y mencionarlos Ercilla, agrega a los dioses mitológicos y no parece haber problema al respecto.

lunes, 26 de agosto de 2013

Pachacamac

Hernando Pizarro, hombre decidido a emprender junto con su hermano Francisco a conquistar el Perú. Presentó al Emperador cien mil castellanos de oro como muestra de la riqueza existente en esa región de América. Hernando escribe una carta de relación dirigida a la Audiencia Real de Santo Domingo y en fecha 23 de noviembre de 1533, Oviedo realiza una copia de la misma. En dicha carta hace una descripción de un pueblo llamado Pachacama y del cual describe la geografía del lugar dando detalles de arroyos, puentes, minas y casas. En dichas casas se encuentran resguardadas varias mujeres que son destinadas para el sacrificio del Sol, del Cuzco viejo, padre de Atabálida. El templo de Pachacamac fue un centro ceremonial en donde se realizaba adoración al  Dios Pachacamac, dios del fuego e hijo del Sol. En la actualidad tiene una superficie de más de 400 hectáreas y es visitado por peregrinos en festejos del calendario ritual andino.

Con un nudo en la garganta

Se ha visto todo tipo de escritura y forma narrativa en el mundo. Se han visto los jeroglíficos. Se han visto los abecedarios. Se han visto los códices. Se han visto de todo y, entendiendo el contexto y las culturas que los crearon, son escrituras totalmente comprensibles. Y será lo mismo con los nudos incas, que son, a mi parecer, la escritura más peculiar que he visto hasta ahora, pero no por eso la menos lógica. Al contrario, quizás sería una de las más ingeniosas en toda la Tierra por el modo en que combina, a su manera, las matemáticas y "caracteres" narrativos.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Qullqa_%28Inca_Warehouse%29_by_Guaman_Poma.jpgUsando la distancia, el tipo y el número de nudos, uno podía sacar cálculos de contabilidad y hasta narrar las leyendas antiguas de los antepasados, y esto con el uso de las matemáticas. Y es comprensible, y hasta lógico, considerando que es una unión perfecta de espacio y tiempo en lo que podría considerarse una "línea de movimiento": el espacio, conformado por los números (pues aquí sería un ejemplo del dicho de que las matemáticas están en todos lados, que cualquier cosa en esta realidad puede ser sujeta a un análisis de números) y el tiempo conformado por la narración y mantenimiento de las antiguas tradiciones, que permiten el avance del pensamiento humano.

Quizás lo más interesante habría sido el ver la evolución de este sistema y averiguar en qué se hubiera convertido si la cultura Inca no se hubiese mezclado con la española. Es decir, que se hubiera dejado avanzar más este sistema y observar hasta qué punto habría evolucionado. Podría, en algunos años, haberse convertido en un abecedario completo y comprensible. Podría haberse transformado en un sistema mucho más complejo y avanzado, capaz de mayor retención de información. Podría haberse transformado en algo similar a los caracteres asiáticos. Y aunque lamentablemente ya no se puede saber qué podría haber sido este sistema de comunicación único en el mundo, sí es prueba contundente del ingenio humano, que es capaz de comunicar sus pensamientos y saberes de cualquier modo, hasta por los medios más inesperados como este.

La irrupción de la escritura según Lienhard

Este primer capítulo de La voz y su huella, Martin Lienhard presenta los planteamientos generales del libro, e introduce los temas relacionados a la escritura, el poder y la oralidad, que a continuación se presentan. 

Para el crítico suizo, el trastorno radical que impactó la vida social, política, económica y cultural de los habitantes americanos con la irrupción de los europeos, halla en la valoración extrema de la notación o transcripción gráfica del discurso de poder, la mayor innovación impuesta en la esfera de la comunicación.
El término fetichización, que tanto utiliza, responde al prestigio y la eficacia casi mágica que los españoles atribuyeron a la escritura; y que está presente en las dos prácticas que comprende dicho proceso: una político-religiosa y otra jurídica o notarial. La producción de documentos coloniales evoca al poder militar, religioso, lingüístico y tributario, como en el Códice Tepetlaoztoc. El “fetichismo de la escritura” se manifiesta en el “papel” siempre decisivo del escribano, quien desempeña la función de preservar el control metropolitano sobre las empresas colonizadoras, como ojo y memoria del rey. El “escritor” o escribano colonial, es productor de un discurso político-religioso más que creador de discursos ficcionales o especulativos.

En un segundo apartado, sobre escritura y poder, Lienhard analiza la relevancia de la innovación "técnica" en la esfera de la comunicación. “La imposición de la escritura europea en tanto que vehículo oficial, exclusivo, de la comunicación político-diplomática, determina, [...] no tanto un cambio técnico en la operación tradicional, sino la aparición de una nueva práctica.” 
Es aquí donde plantea un estudio de algunos "sistemas de notación autóctonos" o "sistemas gráficos de notación", los cuales permiten la confrontación analítica más fecunda con el sistema gráfico europeo, y expone a los kipu y a los glifos como soluciones adaptadas, a la concepción de escritura como "cada conjunto (finito y numerable) de signos en el cual se asocian, a los elementos gráficos, significados distintos y explicitables por la comunidad”.

Lienhard también desarrolla algunas ideas sobre la oralidad, al afirmar que "[l]os documentos plásticos o gráficos no transcriben el movimiento de la inteligencia discursiva del hombre”, lo cual se puede poner en tela de juicio. Asegura que la dinámica del discurso humano “se desarrolla bajo el signo de la oralidad”, sin embargo "la clasificación plástica o gráfica, permite el desarrollo de una actitud más reflexiva frente a la historia, la sociedad, el mundo.”
Por último, plantea el tema sobre la violencia de la escritura. Resalta que al carecer de conocimiento acumulado, "los habitantes autóctonos del continente ‘descubierto’ por Colón tuvieron que recurrir en un primer momento, para clasificar a los intrusos, a la idea mítica de retorno de alguna divinidad.” El documento ‘escrito’ representa un poder imperial, cuyas ambiciones fueron favorecidas por las características técnicas del alfabeto. La escritura “confirmó y volvió imborrables todos los actos y las decisiones de la nueva autoridad.” Para Lienhard, la escritura, como instrumento de ejercicio totalitario, implica en estado puro violencia política. Concluirá entonces, que la imposición arbitraria de la escritura alfabética está lejos de “importar un simple cambio técnico en la esfera de la comunicación autóctona", y no constituye ni siquiera una substitución técnica. La irrupción de la cultura gráfica europea “fue acompañada por la violenta destrucción de los sistemas antiguos.” También esta última afirmación tendría que ser matizada y contrastada con el texto y las evidencias que presente Serge Gruzinki.

sábado, 24 de agosto de 2013

Lautaro y la resistencia mapuche.

De la carta escrita por Pedro de Valdivia, podemos señalar las dos grandes problemáticas a las que se enfrentó cuando salió a la expedición con la cual se dio origen al actual país de Chile. La primera es la escasez de recursos, tanto económicos como materiales, que le eran necesarios para cubrir los gastos de expedición y subsistir a la campaña.
En segundo lugar, tenemos el constante asedio de los habitantes originales de la región, mismos que se resisten a la ocupación española sólo atacando al grupo de Valdivia durante su viaje e incluso, llevando su resistencia a la misma ciudad fundada por el español. Esto destaca en la misma carta escrita al Emperador Carlos V, donde describe a los indios como salvajes y hostiles. Menciona, a lo largo de su epístola, las complicaciones y los ataques que sufrió en su campaña, incluyendo un pasaje donde asegura, a ciudad fundada fue quemada por completo en uno de los ataques indios.
Sin duda, el pueblo mapuche, oriundos de la región del Río Mapocho, fue la mayor amenaza que enfrentó Valdivia. Un pueblo aguerrido que se resiste a la ocupación y conquista española, quienes llegan a poblar sus tierras y no solo eso, sino también a esclavizares. Uno de estos indios es Lautaro, el caudillo mapuche que dirigió numerosos ataques a los españoles.
Siendo acogido por Valdivia como su paje, Lautaro creció rodeado de la influencia española, conociendo a la perfección sus estrategias de batalla, armamentos y transportes (los caballos, mismos que él mismo cuidaba).  Como orgulloso guerrero mapuche que era, Lautaro escapa del dominio español y comienza una cruzada en contra de los zupais[1], obteniendo más de una victoria en diversos asaltos, incluyendo uno donde capturó al mismo Valdivia, dando inicio a la sublevación mapuche.
Es claro que se debe señalar a Lautaro como un dirigente y estratega de los indios mapuches, y que sus asaltos a las compañías españolas fueron de las más peligrosas, al grado de amenazar con expulsarlos del territorio del actual Chile. Sin embargo, esto no impidió que fuese traicionado por su propia gente, quienes buscando el favor español, le traicionaron y facilitaron la emboscada militar al campamento mapuche.





[1] Nombre con que los indios “nombraban a sus diablos”


El tedio de los inicios "Rabina Achì"

El Rabinal Achì o el "Guerrero de Achì", también llamado "Xajooj Tun"  (baile del tambor). Es una obra de teatro que marca el punto de partida de la dramaturgia mexicana. Es visto que los inicios de las cosas señaliza una nueva perspectiva, su apreciación o el modo de actuar ante los echos descubiertos. Con el paso de los años cuando se voltea la mirada al pasado y sus comienzos con lo "rápido" que se va avanzando en tecnología e ideas las raíces de todo lo que conocemos como innovador nos resulta aburrido y tedioso. Cómo es posible que el "Rabinal Achì" presente tantas frases repetitivas, o que el diálogo se de principalmente entre dos personas, las que no tienen ninguna acción más que hablar?

-Esto es muy aburrido, prefiero ir al cine a ver una película a leer esta obra tan aburrida.

Asì como existió un cine mudo a blanco y negro, asì existió un teatro aburrido. Pero es gracias a estos cines mudos y teatros tediosos que tenemos lo que conocemos hoy en día.

Video de una representaciòn sobre el "Rabinal Achì"
http://www.youtube.com/watch?v=Kn_KWDdMUdw
.

jueves, 22 de agosto de 2013

Diego de Landa y la justicia maya.

Fray Diego de Landa, polémico fraile franciscano español, llegó al territorio maya en el año 1559. Es famoso por su labor evangelizadora en Yucatán, buscando convertir a los mayas al catolicismo por medios radicales, como la quema de sus documentos e ídolos. Pero también, es de reconocer su labor como estudioso de la cultura maya y documentarla en su obra.
En Relación de las cosas de Yucatán, Diego de Landa se dedica a describir diversos aspectos de la vida cotidiana maya, desde la formación de sus viviendas hasta sus oficios y sacrificios; pero en este artículo me centraré en algo distinto: las penas y los castigos.
Del derecho y justicia maya, Diego de Landa no hace gran mención, tal vez por la ausencia de leyes escritas y basar las penas  castigos en la costumbre y la tradición oral, por lo que debe limitarse a describir los procesos y penas que se presentan durante su estancia con los mayas.
En el apartado de penas y castigos, de la obra de Diego de Landa, se distinguen cuatro casos específicos.

El primer párrafo habla del adulterio, castigado con lapidación. Aclara que es costumbre desde Mayapán el castigar a los adúlteros en la casa del señor. El hombre era atado a un palo y se le entregaba al marido de la mujer delincuente. Aquí el ofendido decide la suerte del infractor, si le perdonada quedaba libre; pero si no, e hombre adultero era condenado a muerte, dejándole caer una piedra en la cabeza. Por otra parte, a la mujer se le dejaba vivir.
El homicidio se castigaba por igual, fuese por culpa o dolo, consistiendo en la Ley del Talión, pero siendo elección de la familia finado, que podían optar por acechar hasta la muerte al asesino o bien, pedir un  paga. En cuanto al hurto, el castigo consistía en ser esclavo.
Por último, de Landa indica cual es el castigo para los señores infractores. Este se realizaba con todo el pueblo reunido. La pena consistía en labrarles el rostro desde la barba hasta la frente, aclarando que esto se hacía por los dos lados. 

miércoles, 21 de agosto de 2013

Danza del tun


La danza del tun, también conocida como el teatro danza, desarrollada y popularizada en el siglo XVI, es la muestra existente sobre el inicio de la colonización española en américa del sur especialmente en los lugares de Guatemala. Esta danza toma su lugar en épocas memorables de los sucesos antiguos en el que los Rabinal habían vencido a los de la casa de Cawec y sacrificado a uno de sus guerreros, Quiché Achí.  El baile personificó el sacrificio de este valiente soldado. La valentía en que Quiché Achí rescata a su señor Hob Toj y emprende fortaleza al no demostrar debilidad ante sus enemigos y emprender la muerte antes de reclamar piedad. Al reclamar sus deseos y mostrar, como único deseo, probar fuerzas ante sus guerreros águilas y tigres y vestirse con los atuendos de Rabinal y bailar con música de pito y tum con U Chuch Gug, la madre de los pajarillos verdes, quien es una doncella proveniente de la región de Carchá.

            Es por eso que la danza del Tun, personificaba a aquel guerrero esclavo y su representación como ritual, dramatizaba aquella danza causando costumbres y ritos no aceptados (obviamente) por la concepción cristiana. El Oidor Juan Maldonado de Paz prohibió este tipo de representaciones populares en el año de 1625, pero esta prohibición, solo atrajo la representación clandestina. Gracias a esta clandestinidad, podemos entender la cosmovisión original del pueblo kiché.

lunes, 19 de agosto de 2013

Colón y lo real maravilloso

Uno de los aspectos más peculiares y reveladores de los viajes de Colón fue su primera impresión hacia las tierras americanas, y el modo mágico en que describió sus alrededores. Se acuña a Carpentier como el originador del término "lo real maravilloso", Borges como un predecesor, y se citan a varios autores latinoamericanos como los originadores del "realismo mágico", ya fuera el término en sí y/o sus características. No obstante, y a mi parecer, serían estos hombres de los siglos pasados--estos de vívida imaginación y espíritu de aventura--unos posibles originadores del género con sus crónicas. Esto debido a que ellos--a nosotros, los humanos, mejor dicho--tenemos una imaginación activa y que se vale del ingenio para vivir y sobrevivir. Este ingenio se vio en la narrativa de Colón y otros exploradores que vinieron al continente, con una narrativa tan supersticiosa que sólo prueba ser este lado creativo con el que la humanidad lidia día a día con una realidad a la que debe confrontarle cara a cara.

El mejor ejemplo de esta concepción mágica hacia el mundo se encuentra con la descripción de los gigantes de Sudamérica. Si fueron gigantes como los dibujos de los viajes en varias ediciones de estas crónicas, o gente que sucedió ser más alta que los exploradores, no se podrá saber a ciencia cierta. Empero, el modo en el que Colón lo describe y en el que presenta a América, da el indicio de que es un lugar peculiar y mágico, hogar de mucha magia como aquella de sus viejas historias supersticiosas, y todo por una mezcla de estilos: la de la crónica, la de descripción y la del folclor de sus respectivos pueblos.
http://nauticajonkepa.files.wordpress.com/2012/01/colon.jpg 
Es sabido que gran parte de las crónicas de las Américas realizadas por los europeos fueron resultado de la exageración (un ejemplo sería la historia de la doncella que se pone artículos entre sus piernas, donde no se sabe si en verdad sucedió o fue una distorsión de los exploradores hacia un evento totalmente distinto) y de los miedos mismos de los exploradores, pero estos a su vez nacen de las historias en sus tierras, de sus mitologías no tan deshechadas (pues, a pesar de haber adoptado en su mayoría alguna religión cristiana, un par de viejas supersticiones sobrevivieron) y del intento apresurado de darle nombre a lo que ven para rápidamente darle un "sello oficial" de existencia, y así inmortalizarlo en la Historia. Sin embargo, esto se produce por el modo creativo en el que la humanidad examina al mundo y le da los colores de misterio que lo hacen tan atrayente de explorar y que causa el nacimiento de marineros como Colón. Esto, aunado a la narración, crean lo que podría calificarse como un prototipo del realismo mágico y sus raíces, al menos uno no intencionado en sí.

Colón tuvo un estilo literario esperado de un navegante que no esperaba que iba a ser leído tiempo después. Sin embargo, de haber sido escritor, su estilo podría haber sido uno confundible con los cuentos latinoamericanos donde abunda este género. Este punto de vista nació cuando me imaginé, precisamente, a Colón como más un escritor que como navegante. Y esto, a su vez, llevó a la reflexión de si probablemente algunos autores, como García Márquez, pudieron haberse basado en este tipo de literatura, que es producto de exageraciones, pero que sólo confirmó esto: el modo de contar una historia puede dar un fuerte impacto a la consciencia humana. No tanto como el contenido mismo--los temas y sentimientos plasmados--, pero el contenido necesita de la forma, y ésta a aquella, y el realismo mágico vela por la idea de que más importa el modo mágico en que se cuenta una historia para transmitir de manera simbólica y creativa algún mensaje del autor. Y es que lo más peculiar de esto yace en la idea de que, en realidad, no fue una novedad: ya hacía tiempo se contaban historias de esta manera mágica, porque así se percibía al mundo y así se daban juicios de valor hacia diversos conceptos (por ejemplo, el que sólo las muchachas vírgenes podían atraer a unicornios, reflejando así una valorización hacia la castidad femenina). Y con estas historias, Colón pudo informarnos el modo en que se veía el mundo y en el que se lidiaba a lo desconocido.

La voz atrapada dentro de la caja

Diversos frailes de diversas órdenes religiosas llegaron a América a inicios del siglo XVI con el fin de evangelizar a los indígenas del área, sacarlos del mundo falso en donde los "demonios" los dejaron y regresarlos a la luz cristiana de donde ellos se jactaban de haber venido. Para esto, ellos caminaron entre sus pueblos e hicieron registro de cada peculiaridad que les atrapaba la atención en su cultura y tenerlo bajo sus notas para mayor comprensión hacia esta gente. Se recogió mucha información gracias a frailes como Diego de Landa y Toribio "Motolinía", y en su tiempo todo lo que se dijo fue indudable y certero. Todo. Sin embargo, las cosas ya han cambiado y ha surgido una nueva perspectiva que alza la siguiente pregunta:

Qué tan verdaderos fueron sus testimonios?

http://www.yorku.ca/kdenning/images/writing/codex_tribute.jpgNo es que se dude de que no hayan presenciado los episodios que escribieron. Más bien se duda de si entendieron lo que los indios quisieron decir al momento de explicarles sus costumbres. Esto debido al surgimiento de una memoria que me vino esta tarde por este tema. Es una historia sobre el encuentro entre un español y un indígena, que data sobre el probable origen del nombre "Yucatán". Este español se le había acercado y le había preguntado qué tierras eran aquellas en las que estaban, y el indio respondió U Yu'uk a t'aan--"No te entiendo" en yucateco--y llevó al español a pensar que ese era el nombre de las tierras. No se ha comprobado ser la historia verdadera, mas encaja con esta duda hacia los frailes: qué tanto de la cultura maya habrán malinterpretado y hecho encajar en su cosmovisión del mundo para que ellos mismos entendieran qué era lo que hacían los mayas? Qué tanto tienen de constancia que está completa la explicación de que ponían piedras en los cráneos de sus hijos para volverlos como ellos? Cómo no sabemos que fue para algo más profundo y que los frailes ignoraron o por malinterpretación o por prejuicio hacia sus creencias?

No hay duda de que existió una exageración al momento de registrar esto que veían. De hecho, sería impreciso el leer estos textos sin tener en cuenta de que varias son exageraciones grotescas quizás para propaganda, quizás no, quizás escribieron lo que oyeron de rumores, quizás... En todo caso, al final lo escribieron tal como lo entendieron--tal como se los uyuukataanizaron los indios--y de este modo nos quedamos con una versión de sus culturas, sin una apelación por parte de una voz maya pura que no dependiera de las manos españolas. Una voz que pudiera corregir y desmentir las exageraciones o los verdaderos propósitos de sus prácticas que para el hombre occidental promedio hubieran parecido cosas del diablo, pero que para ellos eran algo mucho más simple de lo normal.

Una de las tragedias de los registros de este tipo es que la mayoría de las veces sólo es capaz de registrar una voz narradora a la vez. Y la voz narrada se vuelve una curiosidad dentro de una caja de cristal donde mueve los labios e intenta decir algo, pero sin ser escuchado. Y el de afuera, el que lo presenta como una curiosidad, con su bastón en mano y leyéndole los labios hasta donde cree entender, tiene que hablar por él y decir lo que capta de esa voz a juzgar sus ademanes y el movimiento de sus labios. Y es que lo más fácil hubiera sido que sencillamente la voz encerrada saliera y hablara... Pero el problema de aquellos tiempos es que ninguno--ni el de adentro, ni el de afuera--tenían ni la educación ni el conocimiento para esto.

sábado, 17 de agosto de 2013

Sobre el canto náhuatl

Sobre el canto náhuatl
El canto náhuatl es una de las manifestaciones poéticas más visuales, si hablamos de los antiguos cantares indígenas. Es a diferencia del canto inca y maya, una poesía capaz de transmitir el sentimiento de todo un pueblo mediante un recurso elemental que daba mérito a la voz de cada habitante, vox populi, la voz poética colectiva, que bien explica Raquel Chang Rodríguez, vista especialmente en los cantos que vienen después de la conquista.  Los poemas que reúnen Ángel María Garibay y Miguel León-Portilla en La visión de los vencidos, ejemplifican perfectamente el recurso de la voz. En la selección de Chang Rodríguez se encuentra “Los últimos días del sitio de Tenochtitlan”, bajo el título “Después de la derrota”. El poema inicia con la pluralización, el poeta habla de “nosotros” no de un yo, es en estos textos épicos en que más se identifica el dolor de una comunidad entera.

Y todo esto pasó con nosotros.
Nosotros lo vimos,
nosotros lo admiramos.
Con esta lamentosa y triste suerte
nos vimos angustiados.
En los caminos yacen dardos rotos,
los cabellos están esparcidos.
Destechadas están las casas,
enrojecidos tienen sus muros.
Gusanos pululan por calles y plazas,
y en las paredes están salpicados los sesos.

El canto náhuatl, además de hablar por el pueblo, es visual, como he dicho anteriormente, su riqueza se refleja en su amplio acervo metafórico y de detalles, tal es el caso de Yo lo pregunto, que se atribuye a Nezahualcóyotl, donde el poeta toca el tema de la vida del hombre en la tierra y el tiempo que siempre avanza, utilizando la metáfora de la raíz: ¿Acaso de veras se vive con la raíz en la tierra? Además, se pueden localizar los elementos estéticos del poema: las plumas, las piedras, los metales preciosos que aparecen con generalidad en muchos de los textos nahuas.  

Yo, Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?
No para siempre en la tierra:
sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
aunque sea de oro se rompe,
aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
sólo un poco aquí.

Una característica que marca una gran diferencia a los poetas mayas e incas, es que la voz azteca no toca los temas amorosos, esto convierte a los cantos en una poesía más espiritual que sentimental, tema que se toca sólo al hablar de la muerte y de la derrota, como bien se ubica en los cantos posteriores a la conquista. Su acercamiento es a temas como la poesía, la personalidad, la sabiduría y el sacrificio: Flor y canto, rostro y corazón, tinta negra y roja, las gredas y las plumas. El canto náhuatl es un enaltecimiento del pueblo, de sus dioses, del dolor y de la naturaleza.

Blancas flores son tus flores,
Es nuestra Madre, la del rostro con máscara.
¡Tu punto de partida es Tamoanchan!
La Diosa está sobre el redondo cacto:

Es nuestra Madre, Mariposa de Obsidiana.

Danza, memoria y actualidad

Rabinal Achí, cuyo título original es Xajoj Tun -que significa "la danza del tambor"-,  forma parte de lo denominado poesía dramática precolombina, puesto que su existencia se ubica durante el siglo XV. Esta obra de temática prehispánica era transmitida oralmente a través de la danza. Posteriormente,  fue Bartolo Zis, originario de la región de Rabinal, en Guatemala, quien cuenta la historia, gracias a cuyo testimonio  la "danza del Tun" pudo ser fijada en texto.

 La trama de ésta es bastante sencilla. Se trata de un prisionero perteneciente a la tribu de los Queché, quien es capturado por el Señor de Rabinal por haber raptado y encerrado al Gobernador de éste, atacado a los cazadores mediante el canto de animales y tomado varios pueblos de la región. El señor de los Queché es sentenciado a muerte. Mientras se llega el momento del sacrificio el extranjero solicita ciertas peticiones a través de las que muestra su valentía: exige alimento y bebida, que se fabrique una copa con sus huesos y un tambor con su piel -como se acostumbraba con los héroes- y bailar con Piedra Preciosa, hija del gobernador. La canción termina con la ejecución del sacrificio.



A pesar de que este teatro no tenía una estructura con divisiones en actos y escenas específicas como el que conocemos ahora -y sobre todo porque no era concebido como teatro sino como baile-, se puede establecer una relación con el teatro contemporáneo: el teatro narrado, donde las acciones no se realizan para presentar los sucesos, sino que son referidas por cada uno de los personajes, por lo que el tiempo de la narración es diacrónico. Así sucede en Rabinal Achí donde el preso le cuenta al señor de Rabinal su historia mientras se encuentra atado. Además, el argumento se caracteriza por un discurso anacrónico, donde el personaje va retrocediendo; sin olvidar las repeticiones de dicho discurso por cada uno de los personajes.

Este tipo de obra quizá no sea muy popular para los lectores de la actualidad, pero sí es efectiva para quien gusta del ejercicio de la memoria, pues mediante estas oraciones repetitivas se le proporciona ritmo.

El sincretismo desde los quechuas


La cultura quechua se caracteriza –al igual que la maya y náhuatl– por la creación y transmisión de poesía mediante del canto, a partir de un haravicu o ≤≤inventor de poesía≥≥. El canto de los quechuas se divide en: wawari, que tiene características de diálogo, cuyas temáticas son las deidades o los rituales de trabajo; el aymoray, que es de tipo bucólico y se utilizaba en las festividades agrícolas; el huanka, que sirve para invocar a un dios; el haille, que hace referencia a un sentimiento colectivo de acontecimientos importantes, entre otros.  El siguiente poema pertenece a éste último, pues a través del título se evoca la construcción de un suceso importante como es el surgimiento del mundo. Sin embargo, también cabría en el género de los huanka, pues se dedica un llamado al dios Hacedor.

            Este canto posee ciertas características o núcleos simbólicos a partir de los que se construye una isosemia, o paralelismo de significado, con el “Padre nuestro”.   Así, el Oh Hacedor/ que estás desde los cimientos/ y principio del mundo/ hasta en los fines de él/ equivale al inicio de la oración cristiana: Padre nuestro que estás en el cielo… las cuales, semánticamente se refieren a la presencia de un dios dueño del Todo, a través de la adjetivación del poder y santificación del ser omnipotente.[1] Respecto a los siguientes versos, el /danos perpetua vida…/ es análogo al danos hoy nuestro pan de cada día; mientras que, /guárdalos y vivan sanos y salvos,/sin peligro y en paz, equivalen al líbranos de todo mal; al igual que los posteriores versos:/…para siempre tennos de tu mano. De esta manera se puede apreciar la similitud entre ambas oraciones casi en su totalidad.

            Es por este tipo de coincidencias temáticas y/o semánticas que la imposición de la nueva religión cristiana en el momento de la conquista fue mucho más fácil para los españoles al utilizar la relación y asimilación de conceptos, nombres y significados.[2]   



                            


Principio del mundo

Oh Hacedor
que estás desde los cimientos
y principio del mundo
hasta en los fines de él
poderoso, rico, misericordioso,
que diste ser y valor a los hombres,
y con decir sea éste hombre,
y ésta sea mujer,
hiciste, formaste y pintaste
a los hombres y a las mujeres;
a todos estos que hiciste y diste ser,
guárdalos y vivan sanos y salvos,
sin peligro y en paz.
¿A dónde estás?
Por ventura en lo alto del cielo, o abajo,
o en las nubes y nublados o en los
                                               [abismos?
Óyeme y respóndeme y concédeme lo
[que te pido,
danos perpetua vida,
para siempre tennos en tu mano,
y esta ofrende recíbela
a doquiera que estuvieres,
¡oh Hacedor!




[1] Puede tomarse la primera oración del poema, que va desde el inicio hasta el punto y coma, como isosemia del rezo cristiano desde Padre nuestro hasta Santificado sea tu nombre.
[2] Ejemplo de ello es María-Tonantzin, fusión de la deidad prehispánica y la virgen católica.  

La competencia como Motor de la naturaleza

El Popol Vuh, o Libro de consejo, fue creado por la comunidad de los indios Quiché, al que posteriormente se concibió como la Biblia de este pueblo, el cual fue traducido por Fray Francisco Ximénez. En él se relatan tres cuestiones principales: el mito de la creación del ser humano, las aventuras de Hunampú e Ixbalanqué y el surgimiento de la sociedad maya.

En lo que respecta a la segunda parte de dicho libro, una de las temáticas que funciona como eje del mito sobre los hermanos Hunampú e Ixbalanqué es la competencia, a partir de la cual se crean los elementos naturales que construyen el mundo. Esta estructura no es exclusiva de los mitos Quiché, sino que existe un paralelismo entre otras culturas respecto a sus mitos de la creación. Tal es el caso de la incáica, perteneciente a la región de Perú, con la historia de Pachamama, concebida como creadora del mundo, diosa de la fertilidad y protectora de la naturaleza[1]. Ambos mitos contienen las siguientes características: 

(a) Enfrentamiento inicial para el cumplimiento de un deseo. En el primer mito es la competencia de Hun Hunampú y Vucub Hunampú con los señores de Xibalbá con la intención de vencerlos en los juegos; en el segundo, el encuentro de los hermanos Guacón y Pachacamac para casarse con Pachamama. 
(b) Fin de la competencia. Se genera una consecuencia al termino del juego o lucha, a partir de la cual se produce un nuevo combate; encuentro al que se le puede llamar generacional, pues en el caso de los Quiché, Hunampú e Ixbalanqué, hijos de los hermanos Hunampú, compiten de nuevo con los de Xibalbá; mientras que en el mito de los incas, luego de la muerte de sus padres, los hijos de Pachamama y Pachacamac se enfrentan con Guacón, el dios del fuego. 
(c) Se obtiene la victoria a partir de la cual se genera un nuevo elemento de la naturaleza.[2] Es notable cómo la victoria no sólo está asociada a la creación sino también la muerte, pues a partir del vencimiento del antagonista cuyo final es la muerte, nacen otros elementos contextuales o explicaciones naturales. Así, a través de la competencia se construye una explicación de la estructura natural. 




[1] Una figura equivalente a ésta es Mawu, perteneciente a la mitología africana, quien además de ser diosa del matrimonio, la fertilidad y creadora del mundo, se le identifica con la luna.  
[2] Sin embargo, esto no sólo ocurre al final, sino que durante el desarrollo de la competencia, tiene lugar la creación de otros elementos naturales (la jícara en el Popol Vuh; una montaña y una isla en el mito de la región peruana). 




miércoles, 14 de agosto de 2013

Imagen antigua del universo

La invención de América de Edmundo O¨Gorman. El capítulo II del libro, tiene como finalidad dar soporte argumentativo y en estructura al capítulo III. Nos presenta el Horizonte Cultural en tiempos de Colón y que sirvió de base al proceso de la invención de  América. Nos habla del universo y la imagen que se tenía de éste en esos tiempos. Todo había creado de la nada por Dios; correspondiendo al sistema geocéntrico, imagen arcaica que hizo el cristianismo. El universo se dividía en zonas: la celeste que contenía las órbitas del empíreo, del firmamento de las estrellas y más allá del empíreo estaba la zona espiritual que contenía las órbitas de los bienaventurados y de las jerarquías angelicales. La zona sublunar contenía los cuatro elementos de la materia: la tierra, el agua, el aire y el fuego; en esa zona reinaba la corrupción, cambio y movimiento. En este sistema, el globo terrestre, hoy concebido como uno de los planetas del sistema solar, no era eso, puesto que ni siquiera era un cuerpo celeste. Para ese tiempo los griegos se preocuparon por saber la forma de la esfera y quisieron determinar su tamaño; otra preocupación era saber la proporción en que estaba distribuida la superficie del globo entre el mar y la tierra. Por tal cuestión ¿Qué longitud era concedida a la Isla de la Tierra (África, Asia y Europa)?. Entre más grande fuera la isla de la tierra menos agua habría y entre más chica fuera la isla de la tierra, más agua habría y podría existir islas; este planteamiento fue lo que Colón animó a realizar su viaje y decidir si lo realizaba trasatlántico o trascontinental. La estructura histórica del mundo en aquella época era que no se entendía como un todo homogéneo; se pensaba que estaba dividido en porciones desiguales y con historia diferente, también de forma ascendente: África, Asia y Europa, de manera que está última era la más perfecta por su naturaleza y espiritualidad privilegiada. No era concebida la existencia de una masa de tierra mayor o igual de la ya existente.

Idea del descubrimiento de América

La Invención de América de Edmundo O¨Gorman es un ensayo historiográfico. Cuenta con elementos que lo hacen una obra clásica. El autor nos habla de "interpretar" que unida esta palabra a la intencionalidad de una acción, dan como resultado un ser. El ser de las cosas es el sentido o significación que se les atribuye dentro de un marco de realidad vigente en un momento dado. América nunca fue descubierta, el acontecimiento tuvo un proceso, para Colón las tierras a las que llegó eran la parte más oriental de la Isla de la Tierra. El capítulo I intenta poner en evidencia lo inadecuado que es la "idea del descubrimiento de América". Aparecen varias personalidades que muestran sus tesis, dando puntos a favor y en contra de otorgarle a Colón el título de descubridor de América. O¨Gorman reconstruye la "idea" de que  América fue descubierta y menciona como primer punto la leyenda del piloto anónimo, revelando a Colón la existencia de unas tierras desconocidas. El texto más antiguo en donde aparece Cristobal Colón como el descubridor de América es el de Gonzalo Fernández de Oviedo El Sumario de la natural historia de las indias y es desde entonces que se formó la idea inequívoca del "descubrimiento". Se formularon tres interpretaciones al mismo acto: Colón afirma y mostró que las tierras que halló en 1492 eran un continente desconocido, porque con esa intención realizó el viaje; Colón mostró que las tierras que halló en 1492 eran un continente desconocido pero esa no fue la intención con que realizó el viaje, ni tuvo idea de lo que había hecho; las tierras que encontró en esa misma fecha eran un continente desconocido puramente por casualidad, sin tener ninguna intención al respecto: "América está hecho desde siempre, reveló un buendía su escondido, ignoto e imprevisible ser a un mundo atónito".

Tradición literaria según el Rabinal Achí

Montañas y valles, la patria de los mayas teatrales

Lo más destacado en la obra de orígenes mayas Rabinal Achí es su excesivo uso del lenguaje, que de hecho predomina más que la representación misma por haber sido, según se dice, de mayor gusto para los espectadores en aquellos tiempos. Este lenguaje es repetitivo, monótono y que tarda en pasar de un cuadro a otro debido a la reiteración de conceptos ya dados. Para muchos, podría considerarse un hastío. Pero para otros, y bien mirado, es quizás uno de los pocos vestigios de la filosofía y estilo de dialecto de estos reinos mesoamericanos centenarios. Muy pocos escritos y tradiciones literarias mayas, náhuas, etcétera han sobrevivido, y lo que se nos ha presentado de ellos ha sido o dado por medio de transmisión oral de indígena a misionero, o interpretaciones incompletas, como los códices. Y con esta obra se puede analizar más a fondo cómo habría sido una tradición teatral y literaria de los antiguos mesoamericanos, antes de la llegada de los españoles.

Encuentro fascinante este estilo de lenguaje metafórico y simbólico debido a que representa la cosmovisión y el estilo de vida de un pueblo entero, utilizando imágenes más que los conceptos mismos. Podrían decir sencillamente "patria" en su obra, pero prefieren usar algo más simbólico y tangible, como "montañas y valles", que en sí encierra una tradición verbal poética que podría dar vestigios de cómo fue una literatura prehispánica en las tierras americanas. Si aunamos esta obra con los cantos y poemas amerindios, uno puede llegar a una reflexión de cómo habría sido un posible canon literario, sin influencia europea, de haberse mantenido los pueblos prehispánicos libres por más tiempo. Es decir, esta obra da una idea de lo que hubiera sido un mundo no del todo en sí occidental a lo europeo, sino algo nuevo. No occidental. No oriental. Una literatura que se hubiera mantenido fija y con sus propios rasgos de haberse dado más tiempo para crecer. Y el lenguaje, más que nada, da idea de cómo podría haber sido un antes y hasta un después de una poética amerindia.

El lenguaje-identidad-cultura están estrechamente ligados, y en este caso estas imágenes habladas del teatro maya nos explica cómo vivían y pensaban los pueblos de aquellos tiempos. Entretanto el teatro español del siglo de oro, por ejemplo, poseía un cierto lenguaje y estilo de realizar el teatro que podría decir mucho de su ideología (por ejemplo, un lenguaje en verso, en metro, que muestra el gusto de la gente hacia lo clásico y los juegos de palabras con rimas), en el de este tipo se ve la reiteración y el pesado uso de imágenes, mostrando un amor a la filosofía y a lo sublime. La reiteración puede relacionarse a la ideología de ciertos pueblos de los ciclos (como el del sol, de los sacrificios, para mantener vivo el mundo...). Las imágenes pueden relacionarse a una concepción filosófica por medio de imágenes y no conceptos en sí como en algunos casos de la Antigua Grecia. Mas esta es tan sólo especulación.

Así pues, concluyo diciendo que, aunque es dificultoso y hasta algo pesado el leer esta obra, es esencial para tener una idea de una literatura que no se nos pudo llegar pura y tal como fue escrita en el pasado, y que necesitó de muchas voces para poder ser dada a conocerse al público y mantenida en la memoria colectiva. Es esencial para conocer una de las muchas raíces de los contemporáneos latinoamericanos y especular sobre sus estilos de vida, y de ahí llegar a una nueva reflexión de quiénes fueron nuestros antepasados. Y de este modo, entendernos a nosotros mismos más.

domingo, 11 de agosto de 2013

Manual de belleza maya.

De los numerosos cantares incluidos en Libro de los cantares de Dzitbalché, he de destacar el cantar número 15, mismo que carece de un título.
¿Qué es lo que llama la atención en este cantar? Las instrucciones que da el mismo; pero  diferencia del cantar 13 (Canción de la danza del arquero flechador), van dirigidas a una mujer y tratan específicamente sobre la manera en que debe vestir para lo que parece, algún día o evento especial, esto deducido por los siguientes versos:

Poneos vuestras bellas ropas;
ha llegado el día de la alegría;
peinad la maraña de vuestra cabellera;
poneos la más bella
de vuestras ropas; poneos vuestro bello
                                                 [calzado;
colgad vuestros grandes
pendientes en los pendientes" de
                               [vuestras orejas; poneos
buena toca; poned los galardones
de vuestra bella garganta; poned lo que
                                              [enroscais y
reluce en la parte rolliza de vuestros
                                              [brazos.

En esencia, todo esto es un manual para la mujer, indicándole la forma en que debe vestir. En cuanto a la situación para la cual debe seguir estas indicaciones, se da en la frase “ha llegado el día de la alegría”, siendo posible que sea para indicar alguna festividad del pueblo maya o algún ritual significativo. O bien, pudiese tratar de algún día significativo para el hombre que le dedica este cantar a su mujer y, orgulloso de ella, quiere alardear su belleza, como podemos ver en estos versos:

Preciso es que seais vista
cómo sois bella cual ninguna,
aquí en el asiento de Dzitbalché pueblo.
                                                  [Os amo
bella Señora. Por esto
quiero que seais vista en verdad
muy bella, porque
habréis de pareceros a la humeante
estrella; porque os deseen hasta
la luna y las flores de los campos.

Resalta en los últimos versos el deseo de resaltar la belleza física de una mujer, queriéndole hacer destacar por sobre todas las demás y aun ser más vistosa que el mismo entorno natural que les rodea.
La única incógnita de dicho canto se da en los últimos versos:

Pura y blanca blanca es vuestra ropa,
                                            [doncella.
Id a dar la alegría de vuestra risa;
poned bondad en vuestro corazón,
                                          [porque hoy
es el momento de la alegría de todos los
                                               [hombres

que ponen su bondad en vos.


Es claro que el primer verso indica el color de la ropa que la mujer debía llevar para esta ocasión; sin embargo, en los últimos versos se le pide que de alegría a los demás con su sonrisa y ponga bondad en su corazón. Si bien, esto podría tratarse de una simple indicación de cómo comportarse en público, pues se entiende que ante tal arreglo personal se hará merecedora de varios halagos; o bien, podría tratarse de indicaciones para indicar su comportamiento en el evento o ritual.

sábado, 10 de agosto de 2013

El canto maya, náhuatl y quechua.


El primer canto floreció entre el 250 y 900 d.C. en América Central; para los mayas los cantos y las danzas desempeñaron un papel importante para su culto religioso. Los pobladores náhuatl fijaban los acontecimientos por medio de las canciones, acompañadas por música y baile, sus temas eran la fugacidad del tiempo y de la vida, el ser humano frente a la divinidad y lo inevitable de la muerte. Por su parte el canto quechua mostraba acontecimientos en las composiciones que realizaban referentes a la actividad agrícola, ceremonias religiosas y oficiales. El canto Principio del mundo, nos habla de un poder divino, creador;  preguntándose el ser, en donde se encontraba y le brindándole un tributo. El canto Canción de ausencia, es añoranza a una diosa que es separada de la persona que la ama, siendo los padres de esta quienes marcaron la distancia entre ellos. Aún así, el ser que la quiere le pide a su corazón que la espera para amarla.