"A colón" es un poema escrito por el nicaragüense Rubén Darío y publicado en "El canto errante" de 1907. Los versos están dedicados al navegante genovés pero a la vez son un reclamo y lamento de la situación de América en aquella época.

"mezcló su fuerza heroica la gran Castilla
con la fuerza del indio de la montaña"
se nota un aire de halago hacia el mestizaje. Así que lo que denota más la obra es una especie de resignación y añoro porque los americanos volvieran a lograr la unidad y el pacifismo de época anteriores. Como muchos escritores previos a la independencia de varias naciones americanas, Darío manifestará admiración por el mundo indígena, natural y prehispánico, alejado del cristianismo y las tecnologías europeas. Esta añoranza sería el producto directo de las diversos conflictos que se gestan en la época.
Al igual que la mayoría de los poemas leídos en la antología del tema 13.2, estos versos se anotan en el lado patriótico de alabanza a la tierra propia y rescate del pasado. Incluso en muchos de ellos se pueden encontrar prototipos de himnos nacionales por sus halagos pero también por el orden clásico con que sus versos están compuestos, hechos para que las masas los repitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.